- contacto@viejotopo.com
Un relato corto de Máximo sobre lo efímero
El caso de Siria es emblemático: el supuesto bombardeo con gas sarín en Ghoutta (periferia de Damasco, la capital), era una patraña. Con esta patraña y con apoyo de los "Cascos Blancos", Occidente bombardeó "justicieramente" Siria con 100 misiles (casi todos fueron neutralizados) (vt).
Desde las alturas vallejianas de Huamachuco, un formidable texto por los 200 años de Carlos Marx (vt).
Los que tiempo atrás se erigían como única posición consecuente y revolucionaria en el Perú, hoy no pueden ocultar su desviación. Uno de los rasgos más evidentes consiste en enarbolar POR UN PAÍS RECONCILIADO HACIA EL BICENTENARIO. Fernando se encarga de desentrañar la esencia de esta y otras posiciones.
Celebremos el Bicentenario de Marx, porque en su obra están las claves mayores para interpretar y transformar el mundo en función de los de abajo. Consideremos, asimismo, contribuciones como las del Amauta Mariátegui, que enriquecieron la obra del fundador.
El mundo del trabajo, la lucha social, la academia progresista y de vanguardia, celebran por todo lo alto el Bicentenario de Carlos Marx (Alemania 1818-Inglaterra 1883). El epicentro celebratorio: su Tréveris natal. La celebración ecuménica se prologará todo el 2018.
Nuevas investigaciones vienen rebasando los discursos oficiales, las conclusiones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y la mirada que pretendió imponer la dirigencia del PCP-SL. La investigadora mexicana Fabiola Escárzaga remueve postulados que algunos consideraban intocables.
Sectores clasistas o del espectro más consciente de la clase obrera y del movimiento popular, desarrollaron su propia marcha. El sistema y su prensa le endosó al Movadef, magnificándolo, esta marcha consecuente, trucó fotografías y llamó a la persecución. Desenmascaremos la patraña de Correo.
Un texto urgente y de homenaje al proletariado peruano, en clave mariateguiana, por este 1° de Mayo.
Un texto estraído del facebook del escritor Luis Flores Prado, nos señala que el proletariado minero de La Arena, en Huamachuco, celebrará su grandioso día, luchando (vt)
El intelectual mexicano, Jesús López Almejo, realiza un extenso análisis respecto a la medida de la Corte pro yanqui.
Sucesos de la política, batallas de los pueblos y experiencias cotidianas, reconstruidos en clave narrativa.
Viejo Topo pone a su disposición los números ya publicados. Contienen crónicas, artículos y entrevistas plenamente vigentes. Apóyenos suscribiéndose y adquiriéndolos con 30% de descuento
Nos han robado el país y se lo vienen repartiendo entre vende patrias y poderes extranjeros ¿Qué hacer?
La creación, la crítica y la teoría literaria en escena. La literatura universal y peruana que se está produciendo hoy y sus autores.
La primordial actividad productiva, comercial, financiera (y especulativa), y sus conflictos cruciales.
Pintura, escultura, cine, música, danza, teatro, graffiti, canción urbana, arte de las prisiones, cumbia peruana, arte afroperuano, arte andino, aimara, selvático.