- contacto@viejotopo.com
La entrevista que concedió el mayor(r) Antauro Humala al diario La República, ha permitido aclarar muchas cosas. Tomás Franco, un youtuber y activista de izquierda, en 15 minutos, desentraña la posición reaccionaria del pretendido 'velasquista'.
En esto está y en esto sigue una República fallida que tiene 201 años y donde el control de las vias y puentes no contienen un ápice de preocupacón sobre la población que pueda se golpeada por eventos naturales.
Sobrepasar los 5 mil seguidores es haber superado un peldaño en el camino.
Lo que fuera parte de la gran prensa soviética, ahora, en tiempos de restauración putinesca, defiende sin asco la versión de las FFAA. Resulta que fueron las masas de Ilave las que provocaron la muerte de los 6 soldados.
El Norte peruano vuelve a ser el escenario del Fenómeno del Niño. Otra vez: cero prevencion por las autoridades. Se estiman unas 1,000 familias damnificadas y 1,000 hectáreas dañadas en Lambayeque.
“La lucha de clases —hecho histórico y no aserción teórica— se refleja en el plano feminista. Las mujeres, como los hombres, son reaccionarias, centristas o revolucionarias” (José Carlos Mariátegui).
En entrevista, Gorriti lamenta que la dictadura, que él mismo ayudó a instaurar desde su revista Ideele, lo ataque. Sus posturas, más allá de las sutilezas, apuntan contra el pueblo.
Presentan sus más finos y delicados trabajos en plata.
Diversas organizaciones populares desde distintas regiones del Perú anuncian una segunda ola de lucha. El pueblo, aleccionado, se ha reorganizado y se propone una nueva oleada con mayor participación y fuerza.
Brota un creciente racimo de cantos dedicados a la lucha popular, a la protesta que persiste y entra a un nuevo momento.
El intelectual mexicano, Jesús López Almejo, realiza un extenso análisis respecto a la medida de la Corte pro yanqui.
Sucesos de la política, batallas de los pueblos y experiencias cotidianas, reconstruidos en clave narrativa.
Viejo Topo pone a su disposición los números ya publicados. Contienen crónicas, artículos y entrevistas plenamente vigentes. Apóyenos suscribiéndose y adquiriéndolos con 30% de descuento
Nos han robado el país y se lo vienen repartiendo entre vende patrias y poderes extranjeros ¿Qué hacer?
La creación, la crítica y la teoría literaria en escena. La literatura universal y peruana que se está produciendo hoy y sus autores.
La primordial actividad productiva, comercial, financiera (y especulativa), y sus conflictos cruciales.
Pintura, escultura, cine, música, danza, teatro, graffiti, canción urbana, arte de las prisiones, cumbia peruana, arte afroperuano, arte andino, aimara, selvático.