LITERATURA

III CONGRESO DE LITERATURAS ANDINAS EN AYACUCHO

Escribe: John Angeles - Jueves, 14 de Junio del 2018

En la ciudad de Huamanga- Ayacucho se desenvolverá el III Congreso de Literaturas Andinas Contemporáneas, entre otros, contará con la presencia de los reconocidos escritores Sócrates Zuzunaga y Zein Zorrilla


EL SAPO Y LA SERPIENTE

Escribe: Máximo - Viernes, 11 de Mayo del 2018

Un relato corto de Máximo sobre lo efímero

LA CIUDAD DE LOS MALOS

Escribe: Máximo - Viernes, 02 de Marzo del 2018

Colaboración de Máximo, un escritor del pueblo que nos cincela una historia de amor y vejez.

JOVEN MICROSCÓPICO EN CASALIT

Escribe: Braulio Morante - Martes, 23 de Enero del 2018

Presentación de "La epopeya del joven microscópico" en La Casa de Literatura Peruana. Un libro que cuestiona los arquetipos establecidos, cincela un Papa Noel peruano en la figura de un Niño Saco de Papas y desbarata el temor a la muerte, para satisfacción de los niños.

VTv

GRAN MARCHA EN ITALIA CONTRA DINA, LA ASESINA

Miles de peruanos e italianos marcharon por las calles de Roma. Flameó la Wifala y contundentes consignas remecieron las calles céntricas.

Sucesos de la política, batallas de los pueblos y experiencias cotidianas, reconstruidos en clave narrativa.

Viejo Topo pone a su disposición los números ya publicados. Contienen crónicas, artículos y entrevistas plenamente vigentes. Apóyenos suscribiéndose y adquiriéndolos con 30% de descuento

El movimiento social peruano, su actual ascenso y perspectiva, apreciados desde abajo.

Nos han robado el país y se lo vienen repartiendo entre vende patrias y poderes extranjeros ¿Qué hacer?

La creación, la crítica y la teoría literaria en escena. La literatura universal y peruana que se está produciendo hoy y sus autores.

La primordial actividad productiva, comercial, financiera (y especulativa), y sus conflictos cruciales.

El debate doctrinario y filosófico retoma vuelos: Necesidad de esclarecimiento y toma de posición.

Pintura, escultura, cine, música, danza, teatro, graffiti, canción urbana, arte de las prisiones, cumbia peruana, arte afroperuano, arte andino, aimara, selvático.

Descolonizar el saber ante la narrativa de que la ciencia/alta cultura son propias del occidente hegemónico. Descolonizar el saber histórico, y el propio ser pues se lo ha racializado/inferiorizado.

+