¿Y DONDE ESTAN LOS MUERTOS?

Domingo, 31 de Mayo del 2020
Los números hablan. Según cifras oficiales, los fallecidos a causa del COVID19 —hasta el 30 de mayo— serían 4,512. Sin embargo, los datos del propio Sistema Informático Nacional de Defunciones, contradicen dicha estimación del ejecutivo.
Si vemos el gráfico, el promedio de muertes por mes en los últimos tres años bordea los 8550, con una tendencia a subir. De modo que el año pasado promedió 9300. Sin embargo, entre abril y mayo del 2020 esta cifra se despuntó, hasta llegar a 21,404.
¿Qué provocó este crecimiento inusitado? La respuesta es obvia.
Es decir, solo en mayo, tenemos doce mil muertos por encima de lo normal. El COVID19 atacó, en un país donde el sistema de salud pública se hallaba en proceso de privatización y en colapso, y arrebató la vida de doce mil compatriotas.
El Ing. Martín Vizcarra nos ha tratado de mostrar día a día, con la complicidad de los medios de comunicación, que el Estado peruano se preocupa por la situación de los peruanos, en particular de los más desposeídos. Revelar las cifras reales no hubiese convenido a estos propósitos.
Por eso preguntamos ¿Dónde están los muertos? Aunque el Estado intente ocultarlos, las familias de los fallecidos lo saben. Han visto y sufrido en carne propia las consecuencias de un sistema explotador, insensible y elitista.
Al cierre de esta edición y según diversos informes, las personas que hoy fallecen en casa o caen en las calles, vienen superando largamente las muertes en los hospitales.
* El cuadro fue elaborado por Braulio Morante, redactor de Viejo Topo en base a datos del MINSA-SINADEF. Pueden consultarse en:
Estadísticas Minsa-Sinadef