SANMARQUINOS EXIGEN LA LIBERTAD DE 17 ESTUDIANTES DETENIDOS

Viernes, 06 de Abril del 2018
El rector Orestes Cachay y la vicerrectora Elizabeth Canales, autorizaron el ingreso de una violenta turba policial que atacó con gases lacrimógenas, persiguió a los estudiantes por las azoteas, e invadió la vivienda universitaria.
17 son los estudiantes sanmarquinos detenidos esta mañana, luego de la violenta intervención policial al Campus Universitario de San Marcos de la Avenida Venezuela.
En horas de la noche los detenidos ya se encontraban en la sede de Seguridad del Estado. La Federación Universitaria de San Marcos (FUSM), ha llamado a plantones y movilizaciones para exigir la inmediata libertad de los estudiantes.
La intervención policial, había sido autorizada por las autoridades universitarias, encabezadas por el rector Orestes Cachay, en un intento por apagar la protesta pacífica de los sanmarquinos que, venían cuestionando la improvisada y antidemocrática puesta en marcha del programa de Estudios Generales.
La toma de la Ciudad Universitaria, realizada la noche del jueves por los gremios estudiantiles, habría sido un último recurso para llevar a las autoridades a tratar este álgido tema, que vulnera el derecho de los estudiantes a una educación pública de calidad y que apunta a mercantilizarla.
Los Estudios Generales, son parte de la implementación de la actual Nueva Ley Universitaria, y sustituyen al anterior programa de Integrado. Tales Estudios Generales, según ha remarcado el promotor de la Ley, Daniel Mora, en entrevista de esta noche por la televisión local, permitirán que los estudiantes puedan hallar su verdadera vocación profesional.
Según aducen los estudiantes, la rectoría habría autorizado la iniciación estos estudios para los ingresantes 2018, sin contar aún ni con los docentes adecuados, ni con las aulas respectivas; y, sobre todo, porque tales estudios carecen de una orientación científica que los vincule a la solución de los problemas nacionales.
A 100 años de la Reforma Universitaria de Córdova, el pujante movimiento estudiantil sanmarquino, que cuestiona la Nueva Ley Universitaria, se ha reafirmado en sus principios, entre los que se cuentan la libertad de cátedra, el derecho a tacha, la cátedra paralela, libertad de expresión y protesta.
La Nueva Ley Universitaria y el reglamento interno en la UNMSM, direccionado por el órgano supervisor SUNEDU, han sido prolijos en vulnerar esos derechos. Han apuntado, sobre todo, a marginar el pensamiento divergente y reprimir las protestas estudiantiles, pretendiendo que en la Universidad no hay lugar ni para ejercer la crítica ni la protesta, dejando así la puerta abierta a la intervención policial, tal como ha ocurrido.
Conforme pasan las horas, crecen las muestras de solidaridad hacia la lucha sanmarquina y por la libertad de los 17 detenidos.