PUNO EN LAS CALLES EN PRO DE LIBERACIÓN DE WALTER ADUVIRI

Viernes, 06 de Setiembre del 2019
Puno protesta por la liberación de Walter Aduviri. El movimiento popular debiera marchar en defensa de sus dirigentes puestos fuera de juego por la táctica de Vizcarra. Pregunta: ¿Para quién entonces prepara el terreno con su "adelanto" de elecciones? (vt)
Esta mañana, se registraron enfrentamientos entre masas dee simpatizantes del gobernador regional de Puno, Walter Aduviri, y la Policía Nacional, en momentos en que se desarrolla el paro de 48 horas en Puno.
La población demanda la liberación de su líder, condenado a seis años de prisión efectiva por su participación en las protestas del ‘aimarazo’. La lucha demandaba, con insistencia, el cese de la persecución de los dirigentes populares y de la criminalización de las luchas populares.
En imágenes difundidas por Canal N se muestra cuando los agentes lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a los protestantes y hacer que desistan de su lucha.
Esto ocurrió cuando los agentes trataron de desbloquear la carretea Puno - Juliaca, el sector Óvalo Huáscar, que estaba cubierta por piedra, lo que impedía el tránsito de vehículos particulares, camiones, buses interprovinciales, tráilers, entre otros.
También se reportan bloqueos en la carretera Puno -Desaguadero, a la altura del Centro Poblado Salcedo. El mismo panorama se registra en el distrito de Ilave, provincia de El Collao, y bloqueos en el puente Internacional, ubicado en la jurisdicción de Ácora.
El próximo 10 de septiembre se verá la suspensión del gobernador regional de Puno, Walter Aduviri, en una sesión extraordinaria realizada en la sede regional.
Los sucesos de Puno y la prisión de Aduviri, ocurren cuando el gobierno de Martín Vizcarra en pugna de poderes con el fujimorismo en el Congreso, insiste en adelanto de elecciones. Pero, entretanto, persigue y encarcela dirigentes populares con un Poder Judicial que actualmente controla y direcciona a su antojo.