PRESIDENTES DE LATINOAMÉRICA PONEN CONDICIONES PARA ASISTIR A LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

Jueves, 12 de Mayo del 2022
Que no se excluya a nadie. Esa es, en esencia, la postura de los presidentes latinoamericanos para asistir a la IX Cumbre de las Américas cuya sede será Los Ángeles (EE.UU).
Joe Biden, presidente de EE.UU, quiere una IX Cumbre de las Américas a su medida. Por ejemplo, sin la participación de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Su postura es que sólo deberán participar "gobiernos democráticos". Claro, democráticos en el sentido de la seudo democracia yanqui, que se busca imponerla a todos los países como si fuese el paradigma universal. Con el agregado de que, sin no se someten a su modelo, en donde el dominio sobre sus recursos debe estar asegurado, donde el control de sus finanzas quede garantizado, donde sus FF.AA se formen en sus centros de torturas, etc., entonces, si no se aplican a rajatabla sus mandatos, vendrán las invasiones, magnicidios, golpes de Estado, bloqueos económicos, sanciones y demás.
El primero en oponerse a la exclusión de los países indicados fue AMLO, el presidente mexicano. De vetarse la participación de alguno de los países, sólo enviarán a una delegación. Luego se han ido sumando: Luis Arce de Bolivia, Xiomara Castro de Honduras, Nayib Bukele de El Salvador. El presidente Pedro Castillo, de Perú, como siempre en estos casos no dice: Esta boca es mía.
EE.UU a través de su voceros, debido a este escenario, ha dejado entrever que aún habría posibilidad de invitar a los países vetados. Diversos analistas de la prensa de EE.UU y afines, ven difícil que Biden dé su brazo a torcer.
El evento continental, que se realizará del 6 al 10 de junio, abordará sobre todo temas de Salud y de migraciones, entre otros.
Defendiendo los objetivos de las Big Pharm, EE.UU apunta a imponer un modelo de Salud continental, que saque partido de lo acontecido con la Covid-19. Y busca acuerdos donde los países de Latinoamérica acepten "cuotas migratorias". Esto es, que los cientos de miles que migran a EE.UU a causa de la pobreza, cuya raíz está en la dominación económica y política, sean aceptados en los demás países.
Las actuales circunstancias no auguran que la IX Cumbre sea propicia para EE.UU. Pero ya veremos como se despliega la campaña de los grandes medios, buscando lavarle la cara a EE.UU e impulsando su agenda.