PATRICIA D0NAYRE "LA SALIDA ES LA CONVOCATORIA A UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE"

Luego de reunión de Martín Vizcarra con varias bancadas, en Palacio de Gobierno, la congresista Patricia Donayre afirmó que la solución a la actual crisis política es la convocatoria a una Asamblea Constituyente. (vt)
—Comentó que Fuerza Popular sí estaría dispuesto a aprobar el adelanto de elecciones si Vizcarra renuncia. ¿Le parece una salida válida para esta crisis la dimisión del mandatario?—
No porque eso no soluciona en absoluto la crisis en la que estamos. Si el presidente se va hay la posibilidad de que asuma la vicepresidenta Mercedes Araoz y no creo que ella lo haga sinceramente por una situación de lealtad, ella es una persona muy leal. Y de no hacerlo queda la posibilidad de que el presidente del Congreso asuma la presidencia de la República, convoque a elecciones en los cuatro meses siguientes, y tenga en sus manos el poder finalmente la mayoría parlamentaria.
—¿Si el presidente le pidiera un consejo sobre qué hacer para encontrar una salida a esta crisis, cuál sería?—
Creo que la salida es una convocatoria a un Congreso Constituyente porque va a permitir hacer cambios fundamentales que la Constitución necesita. En los últimos tiempos nos hemos pasado reformando la Constitución [...] eso nos indica que hay grandes cambios que hacer en temas políticos, ambientales, económicos. Necesitamos un Congreso Constituyente que elabore la Constitución y que pueda generar un contrapeso de poder con este Congreso, que se ha vuelto sordo a las demandas de la población.
—Es la misma propuesta de las bancadas de izquierda.—
Coincidimos. Yo vengo proponiendo esto desde el 2000 que fui congresista. Tuve un proyecto presentado que se archivó. Es más, fui parte de la comisión de bases de la reforma constitucional donde analizamos el cambio de la Constitución, y se la propusimos al presidente Valentín Paniagua, teniendo como base la Constitución del 79.
—¿Qué pasos tendrían que darse?—
Tendría que verse la fórmula legal para que el presidente pueda convocar a la Asamblea Constituyente, y proceda a la elección de sus miembros. Eso no implica que el Congreso deje de funcionar, puede hacerlo paralelamente con facultades limitadas porque si se está reformando la ley madre habría más precaución para adoptar legislación de otra naturaleza
(*)Con información de El Comercio, 11 de setiembre, 2019.