ORGANIZACIONES POPULARES CONVOCAN MARCHA PARA EL 7 DE DICIEMBRE CONTRA EL GOLPE PARLAMENTARIO

Jueves, 02 de Diciembre del 2021
Castillo aún está a tiempo de corregir muchas cosas. El único craso y definitivo error sería ir a refugiarse donde la derecha para pasar por agua de malvas. Él tiene que respaldarse y dar cuenta a las masas.
El Frente por la Democracia y la Gobernabilidad ha convocado a una marcha para el martes 7 de diciembre con el objetivo de manifestarse en contra el golpe parlamentario impulsado por la extrema derecha para derrocar al presidente Pedro Castillo.
Ese mismo día, el Congreso evaluará si admite o no la moción de vacancia presidencial presentada por Patricia Chirinos, tercera vicepresidenta del Parlamento, con el apoyo de un sector de la oposición.
Mary Coila, presidenta del Partido Magisterial y Popular, organización que busca ser reconocida por el JNE, impulsa esta marcha. En diálogo con un diario local indicó que desde el Frente por la Democracia denuncian lo que Chirinos significa.
“Ella representa a todos estos grupos que han estado vinculados durante todos estos últimos gobiernos a la corrupción y a este plan de desconocimiento de las elecciones en segunda vuelta. Ellos, desde el primer día, han estado con este tema del plan de la vacancia, de no dejar gobernar al profesor Pedro Castillo. Hemos visto un Congreso obstruccionista, golpista y contra eso estamos”, expresó.
“Venimos de cinco años donde hemos cambiado cuatro presidentes por esas pugnas que se han dado entre ellos, entre los grupos de poder, y nosotros desde abajo solamente mirando. ¿Qué beneficio hemos tenido del cambio de cuatro presidentes? Ninguno porque la crisis política ha agudizado la crisis económica. Se vino el tema de la pandemia y nos encontró desarticulados, enfrentados, y eso no queremos”, añadió.
Coila también apuntó que ellos quieren un Legislativo que trabaje y legisle “en función de las grandes mayorías” y refirió que eso no ocurre con el actual Parlamento. Aseguró que el pueblo “está cansado” y, por esa razón el, “Congreso tiene más de 70% de rechazo”.
“Este Congreso, que no tiene el apoyo popular, así junte ochenta y tantas firmas no representa el sentir de las grandes mayorías. Ellos están representando los intereses de los grupos que están tras de ellos y eso ya no lo podemos permitir. No nos engañan cuando dicen que quieren vacar porque están preocupados por nuestras vidas”, manifestó.
Asimismo, la presidenta del Partido Magisterial y Popular precisó que ellos se van a encargar de hacer lo que les corresponde por ser parte del pueblo; es decir, de “salir a las calles a defender lo que representa Pedro Castillo”.
“Nosotros no defendemos a la persona, defendemos a lo que representa (el mandatario) para la voluntad mayoritaria del pueblo peruano. Y eso se tiene que respetar. No podemos estar en este enfrentamiento, en esta crisis que no permite generar soluciones”, enfatizó.
Hasta este sábado 27, la oposición de extrema derecha había sufrido una categórica derrota política y social, con su fallida marcha que, convocada para movilizar medio millón de personas, no movilizó ni 5,000 a pesar de la fuerte inversión en buses alquilados, miles de banderas y demás.
Pero el domingo 28, un conocido programa de la concentración mediática dio a conocer su seguimiento al presidente de la República, no en el Club El Golf, El Club Nacional, El Regatas, donde los mafiosos de la élite limeña suelen cerrar sus negocios. Castillo fue filmado por un trabajo de observación tipo GEIN ¡En su domicilio de Breña!
Del desquiciado grito de "¡Vayase al ca....!" por Patricia Chirinos, se pasó al "¡Renuncie, Castillo!", por los Porkys, las Chirinos y demás personajes de la extrema derecha golpista.
Es cierto que hay muchas explicaciones que Castillo debe darnos. Pero, hasta el día de hoy, no encontramos la ruta de coima alguna que se pueda esgrimir contra el presidente de la República. Por otra parte, en la infundada moción de vacancia, este tema no está contemplado.
Pedro Castillo, luego de su breve alocución donde deslindó con todo acto de corrupción en su gobierno, e hizo un llamado a las autoridades competentes a que se investigue a fondo, acaba de afirmar lo siguiente: "Tengo la suficiente capacidad moral no solamente para corregir sino también para sancionar”.
Castillo aún está a tiempo de corregir muchas cosas. El único craso y definitivo error sería ir a refugiarse donde la derecha para pasar por agua de malvas. Él tiene que respaldarse y dar cuenta a las masas, al Perú profundo. Y, por supuesto, no puede seguir jugando al soslayamiento montaraz y vulgar de la legalidad.