MALCRICARMEN Y EL CONGRESO EXTENDERÁN LA LEGISLATURA EN SU IMPENITENTE AFÁN GOLPISTA

Miercoles, 15 de Junio del 2022
Entre sus objetivos está aprobar primero la destitución de Dina Boluarte vía Acusación Constitucional. Para ir, de inmediato, por el presidente Pedro Castillo. M.C. Alva, luce cada vez más furiosa y desatada.
La presente legislatura debió culminar este miércoles 15 de junio. Pero se extenderá hasta el 8 de julio, sobre todo, para acelerar la aprobación de las "denuncias constitucionales" contra la vicepresidenta Dina Boluarte y el presidente Pedro Castillo.
Bien sabemos que tales recursos de las "denuncias constitucionales" no asomaban por las mientes de la derecha ni la extrema derecha parlamentarias. Se las sugirió doña Marianella Ledesma, cuando presidía el Tribunal Constitucional. Y es una de las pruebas más contundentes de que existe una Alianza Fujicaviar golpista. Aunque, de vez en vez, la red de poder caviar realiza alguna acción distractiva para disimular su colusión.
En la lista de prioridades presentadas como argumentos de tal ampliación, Alva señala la necesidad de atender con carácter de urgencia las "proposiciones" del Ejecutivo. Pero, enseguida, está el fondo del asunto: "Tratar las denuncias constitucionales aprobadas por la Comisión de Constitución".
Entre los objetivos de la ampliación de la legislatura están también aprobar la bicameralidad y la reelección congresal. Como se recuerda, ambas fueron materia de un Referéndum implementado por Martín Vizcarra y la red caviar, que apuntaba contra sus adversarios políticos. Contó con un masivo respaldo, debidamente aceitado, de las encuestadoras y de la prensa monopólica.
María del Carmen Alva, la aún presidenta del Congreso, busca estirar los estertores de su mandato en medio de revelaciones de audios comprometedores sobre su voluntad golpista. Juristas como Omar Cairo han señalado que las afirmaciones de Alva, donde dice contar con el apoyo de las FF.AA para tomar las riendas del Ejecutivo, lindan con la sedición.
El Primer Ministro, Aníbal Torres, no tuvo mejor idea que restar importancia al asunto declarando que eran sólo "intentos no constitucionales para acceder a la presidencia de la República".
Por su parte, el presidente Pedro Castillo, recién retornado de la llamada "IX Cumbre de las Américas", no tuvo mejor respuesta a la pregunta de qué hará su gobierno ante aquellos audios golpistas, que decir que él está por las buenas relaciones con el Congreso. Y que no hará nada, porque él es demócrata y sólo ha venido a gobernar para los más pobres. Que quienes no quieren que gobierne es sólo una minoría parlamentaria.
Claro, una minoría que casi cada mes le borra un ministro, lo cual impide estructurar en los ministerios los equipos de técnicos que ejecuten las políticas del Ejecutivo.
Una minoría que domina las comisiones claves para buscar, una vez más, defenestrarlo.