GUSTAVO PETRO GANÓ LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL EN COLOMBIA

Domingo, 19 de Junio del 2022
El ex guerrillero del M-19, ex alcalde de Bogotá y economista Gustavo Petro, es una expresión de la izquierda latinoamericana, que podríamos considerar "moderada" y vinculada a la agenda globalista.
Gustavo Petro del movimiento Pacto Histórico ganó este domingo 19 de junio la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia y se convierte en el primer presidente electo de izquierda en el país andino.
Con Petro ocurre algo similar a Gabriel Boric en Chile: Es fruto de una intensa movilización social contra el neoliberalismo. Y, más aún, cuando en Colombia pervive el conflicto armado interno y la negativa de las élites a cerrar el capítulo del enfrentamiento armado.
Un país donde el narcotráfico ha tomado un mayor impulso de la mano de la existencia de bases militares de EE.UU en suelo colombiano. Y donde la trágica persecución y muerte de dirigentes sociales campesinos y de pueblos originarios, es una realidad cotidiana.
Con el preconteo al 99%, Petro, que llevó en su fórmula presidencial a la ambientalista Francia Márquez, se alzó con la victoria con más de 700.000 votos de diferencia sobre Rodolfo Hernández.
Tras varias semanas de tensión y una campaña electoral crispada, este domingo 19 de junio, los colombianos que acudieron a las urnas en el balotaje, dieron su apoyo mayoritario al candidato de izquierda Gustavo Petro.
Nunca antes el país andino, desde su proclamación como república independiente en 1810, había gobernado la izquierda a escala nacional.
Los sondeos anunciaron una segunda vuelta ajustada entre ambos contendientes, que llegó a publicitarse como un "empate técnico". Con más del 99% de las mesas informadas en el preconteo, Petro ganó con el 50,4% de los sufragios frente al 47,2% que obtuvo el derechista Rodolfo Hernández.
Hernández, un millonario que fue también alcalde de Bogotá, se presentó como una ruptura ante la corrupción y el establishment político de los Uribe y los Duque; señalados, desde siempre, como tentáculos políticos del poder del narcotráfico.
Gustavo Petro tomará las riendas del país el próximo 7 de agosto, cuando concluya la legislatura del actual presidente, Iván Duque.
La prensa globalista, en todo momento, ha mostrado una ferviente simpatía hacia la ahora vicepresidenta electa, Francia Márquez. Diversas crónicas de investigación la sitúan como un alfil del magnate de la Open Society, George Soros.