FUNCIONARIO AGORERO DEL MINSA ANUNCIA CUARTA OLA COVID-19

Miercoles, 22 de Junio del 2022
Funcionario de MINSA, en evidente servicio de las grandes farmacéuticas, lanza alerta.
El viceministro de Salud Pública, Joel Candia, con una parafernalia alarmista de fondo, señaló ayer martes 21 de junio que los casos de coronavirus en Perú aumentaron en estas últimas semanas, dando un 4.2% positivo de casos sintomáticos. Por ello consideró necesario alertar a la población.
Indicó que cuarta ola se vería estimulada por la aglomeración de la población en las diversas fiestas patronales o costumbristas que se realizan en todo el Perú, como la fiesta de San Juan en la selva, el Inti Raymi en el Cusco, etc. Y señaló que, conforme a la Organización Mundial de la Salud (OMS) —el organismo títere de las grandes farmacéuticas—, habría que esperar unas cuatro semanas para ver el comportamiento de las variantes B4 y B5 y definir si efectivamente se trata de una cuarta ola.
Su discurso mostró un contrasentido al afirmar “Esta variante exclusivamente va a ser para jóvenes y niños”; y una intencionalidad expresa: “Tienen que completar su dosis de vacunación… tercera y cuarta”.
En otras palabras, esta nueva alerta, sin ninguna evaluación crítica de la vacunación que se ha llevado a cabo hasta hoy —sus beneficios y consecuencias—, solo pretende crear un clima de zozobra, extender la vacunación a jóvenes y niños, continuar generando ganancias a los fabricantes de vacunas (el Big Pharma) y, en caso de promover un nuevo encierro, afectar la economía de la población.
Algunas conclusiones respecto a la vacunación las hemos venido señalando en nuestra revista digital Viejo Topo:
• Los jóvenes y niños no necesitan vacunarse, su sistema inmunológico es superior y el porcentaje de afectados es ínfimo. Vacunarlos es arriesgar su salud con una vacuna experimental, no probada en sus efectos a largo plazo.
• Entre los efectos negativos comprobados en el corto plazo destacan: afecciones al sistema circulatorio: miocarditis, pericarditis, etc. llegando a provocar trombosis y muerte súbita.
• Las vacunas contienen grafeno, una sustancia tóxica. Se desconoce aún con certeza el propósito de haberlo introducido ante el silencio de las autoridades, pero basta una rápida consulta para constatar que se trata de un componente fundamental en la nanotecnología.
• Los no vacunados están en mejores condiciones para afrontar la enfermedad y la muerte que los vacunados (conclusiones estadísticas a partir de los propios datos del MINSA).
Llamamos a estar alertas y desentrañar este nuevo engendro.
---
Con información extraída de La República 21/06/2022