“EXPREMIER CATERIANO SÓLO DEDICÓ 3 MINUTOS A PANDEMIA DE 3 HORAS Y MEDIA DE DISCURSO”

Desaguisado Vizcarro-caterianista de "extorsión", "boicot a la reforma univesitaria", etc., ha provocado que parlamentarios NN los refuten fácil y se catapulten (vt)
(Congresista José Luna Morales (PP))¿Cuál fue la petición que hicieron ustedes al ex Premier Cateriano antes de su presentación en el parlamento?
Dos temas principales que le hicimos llegar al exPremier días antes de su presentación en el Congreso fue primero la forma cómo se iba a lograr la reactivación económica del país, le pedimos medidas concretas para evitar que la economía se caiga, luego creímos inoportuno poner a un Ministro de Trabajo inexperto, en un sector álgido, donde habría que generar empleo, tras el impacto negativo de 3 millones de empleos perdidos a causa de la pandemia por el coronavirus.
Entonces ¿Cuál fue la causa principal para que ustedes se pronuncien en contra de la confianza al Gabinete ministerial?
Fue la inconsistencia de la ponencia del ex Premier, quien de las 46 hojas que nos presentó sobre su plan de Gobierno, únicamente dedicó dos hojas al tema de la pandemia, es decir, menos de tres minutos de las 3 horas y media de su exposición, cuando era la crisis sanitaria el eje principal sobre el que reposaban las expectativas del poder legislativo, para darle la cuestión de confianza. Lamentablemente, su propuesta para las crisis de salud y de economía no convenció.
¿Considera que el mensaje del Premier fue inhumano respecto a la crisis sanitaria y cifras de muerte en el país?
Nadie está en contra de la minería, pero no podemos aprobar un mensaje inclemente, de desprecio a la vida humana, no podemos cerrarnos a la necesidad de la población, mientras la gente se está muriendo en cantidades macro, con la salud colapsada en todo el país, con más de 50 mil muertos, cuyo registro se omitió en el mensaje presidencial de 28 de julio. No hubo intento de abordar las cifras del coronavirus y decir la verdad al pueblo.
¿Qué piensa que el Presidente incluya a la reforma universitaria como la resultante de la caída de su gabinete?
Lo que el Presidente Vizcarra ha salido a decir es una excusa más a la mediocridad de su Gobierno. Incluso él no tiene por qué decir que acepta la negación de la confianza. Es una decisión del Congreso que responde al mandato de la Constitución, por lo que no tiene que aceptarla, sino acatarla. La gente ya despertó en Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Loreto, Puno, Ayacucho, Huánuco y Tacna. Nadie cree su filosofía de la mentira es decir: “miente, miente que algo queda”.
¿Usted pudo comprobar in sito, alguna evidencia dentro de su trabajo fiscalizador de congresista?
Lo más crítico que pude comprobar respecto a este Gobierno fue cuando visité personalmente en Trujillo un hospital supuestamente recién inaugurado y visto por la TV hace 15 días, bueno, estaba cerrado y con cadenas en la puerta. Igualmente, cuando fuimos a Arequipa el hospital móvil de igual manera estaba cerrado. Entonces ¿De qué estamos hablando? Hay que ponerle coto a todo esto, no podemos armar montajes y mentir en forma descarada al pueblo.
------------
Extraído de La Razón, 7/08/2020