¿Fenómeno del Niño o ciclón Yaku o ambos? Ancash

DESBORDE DEL RÍO SECHÍN INUNDA CASMA Y BLOQUEA LA PANAMERICANA

En esto está y en esto sigue una República fallida que tiene 201 años y donde el control de las vias y puentes no contienen un ápice de preocupacón sobre la población que pueda se golpeada por eventos naturales.

Debido al incremento del caudal del río Sechín (km 376-400 Panamericana Norte), en la provincia de casma, se ha restringido el tránsito en ambos sentidos, informó la empresa concesionaria Autopista del Norte.

"Como medida inmediata, nuestra maquinaria ha procedido con la rotura parcial del desvío provisional del río Sechín para permitir el paso del agua. Así también, se viene reforzando el cauce con material rocoso para minimizar la entrada de agua hacia la ciudad", agregó la empresa en una nota de prensa.

"Seguiremos informando los efectos de esta emergencia climática en las ciudades ubicadas en la red vial 4, reitrando que todas las medidas que adoptemos estarán abocadas a cuidad a nuestros usuarios", culminó la concesionaria.

Ni en el portal oficial de la Municipalidad Provincial de Casma, hay cifras sobre población damnificada o cultivos afectados.

Una de las cosas más llamativas es que el fenómeno que hoy vivimos no es otro que el Fenómeno del Niño. Si se repara en los reportes previos de Senhami del 2 de marzo, el ente público había advertido que entre los meses de marzo y mayo arribarian al norte y centro del mar peruano, ondas Kelvin cálidas. Con ello, el Senhami había desestimado su pronóstico inicial de que no habría Fenómeno del Niño.

En medio de lluvias y desbordes de ríos ya desatados nos encontramos que la causa es la "Emergencia climática". Y poco después, que es el ciclón Yaku. Esto es muy extraño.

El  Estado y sus concesionarias han tenido tiempo para realizar labores de prevención. Pero hoy hablan sólo de "Emergencia climática", como si se tratase de un suceso nuevo e imprevisto.

En esto está y en esto sigue una República que tiene 201 años y donde el control de las vias y puentes no contienen un ápice de preocupacón sobre la población que pueda se golpeada por eventos naturales. Lo suyo es sólo bloquear la pista, poner una caseta y exigir plata para poder pasar. Lo mismo que en tiempos coloniales.

Exactamente lo mismo.