VT PUBLICADOS

VIEJO TOPO nº 12

Escribe: Comité Editorial VT - Domingo, 28 de Agosto del 2022

Una prensa alternativa y contra/hegemónica como Viejo Topo, al servicio de los de abajo, necesita autofinanciarse y contar con el apoyo de sus lectores. Por eso apelamos a su comprensión y los invitamos a que se suscriban.

VIEJO TOPO n°11

Escribe: Comité Editorial Viejo Topo - Domingo, 01 de Mayo del 2022

Un conjunto de temas del panorama político, social y cultural del Perú y el mundo, son abordados en las páginas de VT n° 11. Siempre a nuestro estilo: claro e irreverente con las vacas sagradas. Los invitamos a que se suscriban.

VIEJO TOPO n° 10.

Escribe: Comité Editorial - Martes, 08 de Marzo del 2022

Una vez más, en este numero 10 de Viejo Topo, se abordan temas de candente actualidad, con una perspectiva muy distinta a la del establishment mediático. Esperemos que les sea útil.

VIEJO TOPO n° 9.

Escribe: Comité Editorial Viejo Topo - Viernes, 31 de Diciembre del 2021

Al cierre de un año tan intenso, memorable y difícil como es el 2021, lo único que queda, sobre todo a los de abajo, es luchar y volver a luchar.

VIEJO TOPO nº 8

Escribe: Redacción Viejo Topo - Martes, 31 de Agosto del 2021

Nuestra revista llega a su octavo número, superando dificultades como el del reciente ataque cibernético. Por eso decíamos: debemos de estar asestando certeras estocadas a la burguesía y sus lacayos. Lo invitamos a suscribirse.

VTv

VLADIMIR PUTIN Y LA CORTE PENAL INTERNACIONAL

El intelectual mexicano, Jesús López Almejo, realiza un extenso análisis respecto a la medida de la Corte pro yanqui.

Sucesos de la política, batallas de los pueblos y experiencias cotidianas, reconstruidos en clave narrativa.

Viejo Topo pone a su disposición los números ya publicados. Contienen crónicas, artículos y entrevistas plenamente vigentes. Apóyenos suscribiéndose y adquiriéndolos con 30% de descuento

El movimiento social peruano, su actual ascenso y perspectiva, apreciados desde abajo.

Nos han robado el país y se lo vienen repartiendo entre vende patrias y poderes extranjeros ¿Qué hacer?

La creación, la crítica y la teoría literaria en escena. La literatura universal y peruana que se está produciendo hoy y sus autores.

La primordial actividad productiva, comercial, financiera (y especulativa), y sus conflictos cruciales.

El debate doctrinario y filosófico retoma vuelos: Necesidad de esclarecimiento y toma de posición.

Pintura, escultura, cine, música, danza, teatro, graffiti, canción urbana, arte de las prisiones, cumbia peruana, arte afroperuano, arte andino, aimara, selvático.

Descolonizar el saber ante la narrativa de que la ciencia/alta cultura son propias del occidente hegemónico. Descolonizar el saber histórico, y el propio ser pues se lo ha racializado/inferiorizado.

+