- contacto@viejotopo.com
Entrevistamos al sociólogo peruano Julio Roldán, residente en Alemania, para quien el movimiento de protesta en el Perú marca un antes y un después en la historia. El país jamás volverá a ser el mismo.
Rechazamos la intervención de la vivienda del Dr. Anibal Torres. Nos solidarizamos con él y su familia. Y alertamos a sectores conscientes del pueblo de las campañas negras en contra del respetado jurista.
La entrevista que concedió el mayor(r) Antauro Humala al diario La República, ha permitido aclarar muchas cosas. Tomás Franco, un youtuber y activista de izquierda, en 15 minutos, desentraña la posición reaccionaria del pretendido 'velasquista'.
Lo que fuera parte de la gran prensa soviética, ahora, en tiempos de restauración putinesca, defiende sin asco la versión de las FFAA. Resulta que fueron las masas de Ilave las que provocaron la muerte de los 6 soldados.
En entrevista, Gorriti lamenta que la dictadura, que él mismo ayudó a instaurar desde su revista Ideele, lo ataque. Sus posturas, más allá de las sutilezas, apuntan contra el pueblo.
El intelectual mexicano, Jesús López Almejo, realiza un extenso análisis respecto a la medida de la Corte pro yanqui.
Sucesos de la política, batallas de los pueblos y experiencias cotidianas, reconstruidos en clave narrativa.
Viejo Topo pone a su disposición los números ya publicados. Contienen crónicas, artículos y entrevistas plenamente vigentes. Apóyenos suscribiéndose y adquiriéndolos con 30% de descuento
Nos han robado el país y se lo vienen repartiendo entre vende patrias y poderes extranjeros ¿Qué hacer?
La creación, la crítica y la teoría literaria en escena. La literatura universal y peruana que se está produciendo hoy y sus autores.
La primordial actividad productiva, comercial, financiera (y especulativa), y sus conflictos cruciales.
Pintura, escultura, cine, música, danza, teatro, graffiti, canción urbana, arte de las prisiones, cumbia peruana, arte afroperuano, arte andino, aimara, selvático.