ECONOMÍA

CHIMBOTE SERÁ EL CENTRO DE DESCARGA Y DISTRIBUCIÓN DEL GUANO DE ISLAS DE TODO EL NORTE PERUANO

Escribe: Carlos Alberto Lamas - Miercoles, 26 de Octubre del 2022

El Terminal Portuario de Chimbote (Ancash) acopiará decenas de miles de toneladas anuales, que serán distribuidas en miles de agricultores del norte peruano y la región Ancash.

UN GOBIERNO QUE NO SUPO COMPRAR UREA HASTA HOY

Escribe: Sandro Westphalen - Lunes, 17 de Octubre del 2022

En julio 2022, cuando ya habían fracasado tres intentos de compra en el mercado internacional, el presidente Castillo extendió el plazo hasta el 15-30 de octubre para que tal compra de fertilizantes se realice.

LA MALDICIÓN DEL GUANO: EXPORTACIONES SIN VALOR AGREGADO

Escribe: Jorge Manco Zanconetti - Miercoles, 27 de Julio del 2022

El economista J.M.Z vuelve a insistir en la necesidad de industrializar el Perú. Por ejemplo, el metano, extraído de nuestro gas natural, debidamente procesado, nos daría la urea necesaria para la agricultura (vt)

POR RECLAMO DE LOS PESCADORES CIERRAN TEMPORADA DE PESCA

Escribe: Carlos Alberto Lamas - Domingo, 24 de Julio del 2022

Desde hoy rige el cierre anticipado de la temporada de pesca en el Mar Peruano, porque se estaba extrayendo anchoveta juvenil. "Somos pescadores, no depredadores" proclamaban los hombres de mar.

ANCASH: MINISTERIO DE AGRICULTURA EMPADRONA EN MORO Y NEPEÑA POR FERTILIZANTES

Escribe: Redacción Viejo Topo - Jueves, 21 de Julio del 2022

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) ha iniciado el empadronamiento de unos 3,000 productores agrarios del distrito de Moro y del valle del río Nepeña, en la costa de la región Ancash.

VTv

VLADIMIR PUTIN Y LA CORTE PENAL INTERNACIONAL

El intelectual mexicano, Jesús López Almejo, realiza un extenso análisis respecto a la medida de la Corte pro yanqui.

Sucesos de la política, batallas de los pueblos y experiencias cotidianas, reconstruidos en clave narrativa.

Viejo Topo pone a su disposición los números ya publicados. Contienen crónicas, artículos y entrevistas plenamente vigentes. Apóyenos suscribiéndose y adquiriéndolos con 30% de descuento

El movimiento social peruano, su actual ascenso y perspectiva, apreciados desde abajo.

Nos han robado el país y se lo vienen repartiendo entre vende patrias y poderes extranjeros ¿Qué hacer?

La creación, la crítica y la teoría literaria en escena. La literatura universal y peruana que se está produciendo hoy y sus autores.

La primordial actividad productiva, comercial, financiera (y especulativa), y sus conflictos cruciales.

El debate doctrinario y filosófico retoma vuelos: Necesidad de esclarecimiento y toma de posición.

Pintura, escultura, cine, música, danza, teatro, graffiti, canción urbana, arte de las prisiones, cumbia peruana, arte afroperuano, arte andino, aimara, selvático.

Descolonizar el saber ante la narrativa de que la ciencia/alta cultura son propias del occidente hegemónico. Descolonizar el saber histórico, y el propio ser pues se lo ha racializado/inferiorizado.

+