- contacto@viejotopo.com
Con expectativa y amplia difusión se prepara el Coloquio Internacional Violencia de Estado en el Perú: Del Conflicto Armado Interno (1980-2000) a la «Generación del Bicentenario»
A 36 años de la masacre de los penales (junio 1986), y pese a las evidencias abundantes de los diferentes protagonistas, la justicia aún no da solución.
Los organizadores del coloquio internacional Violencia de Estado en el Perú (1980-2000), que se realizará en la ciudad de Ayacucho del 3 al 6 de agosto próximo, han ampliado el plazo para acoger las ponencias.
Expedicionarios ayacuchanos brindan conferencia de prensa sobre la primera parte de su recorrido histórico–cultural, por la ruta del coronel Juan Antonio Álvarez de Arenales y las batallas que no se contaron.
¿Quién es la Fiscal de la Nación? Para los desprevenidos, aquí unos datos reveladores.
Una nueva canción de Iber Maraví Olarte para responder a la práctica terruqueadora de la élite limeña y sus secuaces.
Sucesos de la política, batallas de los pueblos y experiencias cotidianas, reconstruidos en clave narrativa.
Viejo Topo pone a su disposición los números ya publicados. Contienen crónicas, artículos y entrevistas plenamente vigentes. Apóyenos suscribiéndose y adquiriéndolos con 30% de descuento
Nos han robado el país y se lo vienen repartiendo entre vende patrias y poderes extranjeros ¿Qué hacer?
La creación, la crítica y la teoría literaria en escena. La literatura universal y peruana que se está produciendo hoy y sus autores.
La primordial actividad productiva, comercial, financiera (y especulativa), y sus conflictos cruciales.
Pintura, escultura, cine, música, danza, teatro, graffiti, canción urbana, arte de las prisiones, cumbia peruana, arte afroperuano, arte andino, aimara, selvático.