- contacto@viejotopo.com
Este número contiene diversos temas candentes: La cuestión del cierre del Congreso, el acuerdo de Escazú, la lucha de las madres de Anfasep, la Educación y la Sunedu, el movimiento universitario, la guerra en Ucrania, entre otros.
Occidente destruye, a través de sus Big Tech, el derecho a la libertad de expresión. Y se pone al servicio de las agendas locales, para acallar las voces alternativas que ganan terreno ante la televisión del sistema.
La autora de la idea de un desafuero con juicio político fue la caviar Marianella Ledesma, porque no contaban con los 87 votos en el Congreso. Hoy el puntal de ese plan caviar es la Fiscal de la Nación.
¿Qué intereses hay detrás del proyecto de la legisladora Chirinos, para derogar la ley que obliga a elaborar la leche evaporada con leche fresca? El presente informe brinda elementos que sirven a una respuesta.
El presente hecho histórico, silenciado por la historia oficial, ha sido recogido por la tradición oral, la prensa y literatura populares. Constituye un homenaje a sus héroes
El intelectual mexicano, Jesús López Almejo, realiza un extenso análisis respecto a la medida de la Corte pro yanqui.
Sucesos de la política, batallas de los pueblos y experiencias cotidianas, reconstruidos en clave narrativa.
Viejo Topo pone a su disposición los números ya publicados. Contienen crónicas, artículos y entrevistas plenamente vigentes. Apóyenos suscribiéndose y adquiriéndolos con 30% de descuento
Nos han robado el país y se lo vienen repartiendo entre vende patrias y poderes extranjeros ¿Qué hacer?
La creación, la crítica y la teoría literaria en escena. La literatura universal y peruana que se está produciendo hoy y sus autores.
La primordial actividad productiva, comercial, financiera (y especulativa), y sus conflictos cruciales.
Pintura, escultura, cine, música, danza, teatro, graffiti, canción urbana, arte de las prisiones, cumbia peruana, arte afroperuano, arte andino, aimara, selvático.